Escribe: Lic. Pablo Giachello | Agrupación de Estudios Gauchescos de Ezeiza
Aprovechando que aún estamos en el Mes de la Tradición, decidimos realizar una enchamigada de la Agrupación de Estudios Gauchescos de Ezeiza, el pasado domingo en nuestra sede (Gatica 575, B° Links-Erratchu). Fue un motivo para celebrar las numerosas actividades realizadas durante el año: las visitas a escuelas; la participación en la Fiesta de Farrroupilha en Río Grande (Brasil); y la organización del 8° Congreso Internacional en la ciudad de San Vicente, entre otras. Junto a los profesores Ana Núñez y Nicolás Gómez (responsables del Ballet Alma, Corazón y Danza), la comisión directiva decidió fomentar y enriquecer la actividad folklórica. Para la institución era algo pendiente generar un espacio para esta práctica. El folklore tradicional, como lo transmiten Ana y Nico, ambos colegas, ahora tiene un lugar destacado. Alumnos y alumnas del ballet también participaron de este día campero, donde residentes salteños radicados en Buenos Aires estuvieron presentes, compartieron sus costumbres y nos obsequiaron un lindo diploma y plantas para embellecer nuestro predio. Hubo amigos que llegaron a caballo y en sulky. Por la tarde, chicos y grandes pudieron andar a caballo, una tarea que no debe faltar en una casa de gauchos y paisanos. Beto, representante de La Palabra, se sumó al encuentro y, a la usanza bien criolla, con el cuero tendido pegó unas vueltas, al igual que los profesores de folklore. Inauguramos un aljibe recientemente construido, en homenaje a los antiguos pozos de agua. El escritor Agustín López explicó las utilidades de estos y acompañó su presentación con unas décimas de su autoría. La jornada continuó con mates y agua fresca bajo los árboles. Al caer la tarde, fuimos cerrando el domingo con agradecimiento en nuestros corazones por la visita y por haber compartido humildemente la tradición gaucha.