El jueves 27 de marzo a la mañana se llevó a cabo una Jornada Nacional de Información y Concientización en diversos espacios públicos, entre ellas la Plaza Central de Ezeiza. Este evento tuvo como objetivo principal brindar información y generar conciencia sobre los servicios e instituciones dedicados a las personas con discapacidad. Alrededor de 100 personas con discapacidad se hicieron presentes para visibilizar la crítica situación por la que atraviesa el sector a nivel nacional. Fueron acompañados por familiares, trabajadores y directivos de los centros que los atienden, ya que la falta de incremento en el valor de los aranceles que se pagan por las prestaciones está poniendo en peligro la continuidad de estos servicios. Participaron representantes de la Fundación Camila Dragone, Centro de Día Ezeiza, Cedime, Ángeles del Bosque, y Centro Educativo Terapéutico Despertares. “No hay a nivel público, servicios para nuestros hijos como centros de día o centros educativos terapéuticos; si se cierran estas instituciones, se les termina la última oportunidad que tienen para aprender”, indicó la madre de uno de los jóvenes. Los directivos de los centros relataron que “estamos asfixiados porque los valores no se incrementan, ni siquiera al ritmo de la inflación actual, la presión impositiva sobre las instituciones es incesante. Las obras sociales y el gobierno nacional pagan lo que quieren, cuando quieren. De esta manera, es imposible mantener abiertas las instituciones, garantizar la calidad de los servicios y asegurar las fuentes de trabajo para los profesionales”. La marcha se repitió en numerosas plazas de todo el país, con el fin de informar a la sociedad y reclamar una respuesta urgente de parte del gobierno nacional que parece ignorar a las personas con discapacidad.



