El intendente Gastón Granados y la secretaria de Salud, Valeria Amigo, presentaron una iniciativa de telemedicina, a través de la cual vecinos y vecinas puedan acceder a una consulta médica o solicitar una ambulancia (en caso de emergencias) vía la aplicación Ezeiza Segura. El lanzamiento tuvo lugar el martes en el microcine municipal, con la presencia de trabajadores y trabajadoras del área sanitaria de la comuna.
La app Ezeiza Segura ya funcionaba en materia de Seguridad y Servicios, y ahora suma esta nueva prestación, destinada, por un lado, a brindar una rápida atención y así fijar prioridades en cada caso, y por otro, tiene el objetivo de colaborar para que las bases sanitarias no se vean desbordadas por la demanda. La app se descarga en Play Store y sólo requiere la carga de los datos del vecino y tener el DNI a mano para su autenticación. “Esta iniciativa permite que los vecinos y vecinas reciban una atención más rápida, a la vez que permite al sistema evaluar cuál es la situación y actuar en esa dirección —explicó el intendente Granados—. Es algo que mejora tanto la atención primaria como la tarea de los profesionales médicos, que día a día dan lo mejor de sí para atender las consultas de la población”.
En la ocasión también se anunció el proyecto del edificio Emergencias Ezeiza, ubicado en la zona del Puente La Trocha, sobre las calles Argerich y Trieste. “Este edificio va a ordenar la demanda en materia de emergencias y garantizará que las bases de salud no queden sin atención cuando ocurran accidentes o hechos que requieren inmediatez”, explicó el Intendente y agregó: “Tomamos estas medidas para mejorar nuestras presentaciones, como lo hacemos permanentemente, y también como una forma de prevenir un posible aumento de la demanda, debido al agravamiento de la situación laboral, que hace que muchos vecinos dejen de tener una obra social o una prepaga y empiecen a asistir a nuestros centros de salud”.
Por su lado, la Secretaria de Salud, Valeria Amigo, señaló que “este sistema de telemedicina viene a sumar beneficios al sistema de atención” y subrayó que “estos médicos, además de atender virtualmente, van a poder emitir una receta electrónica, con la que los pacientes van a poder acercarse al centro de salud y, si tenemos la medicación, se las entregaremos en nuestras farmacias. Va a pasar directamente por la enfermería, de modo que esto colaborará con los médicos de guardia, que suelen tener una demanda muy alta y a veces están sobrecargados”. Al hablar sobre el edificio de Emergencias, explicó: “Ezeiza cuenta actualmente con quince ambulancias, algo que no es frecuente en los municipios, y este centro va a poder establecer las prioridades y actuar de una manera más eficiente, con el objetivo de no dejar bases de salud sin su debida atención”.
PLAZOS | Edificio de Emergencias
La Palabra: —¿La obra del Edificio de Emergencias tiene alguna fecha de inicio?
Gastón Granados: —Están terminando los planos y comenzará en breve. Estará ubicado en la zona del Puente La Trocha para garantizar buenos accesos en caso de algún accidente vehicular o de tránsito. Será una obra con mucho material seco, por lo que avanzará rápidamente una vez iniciada. Se trata de una sala donde estarán las computadoras con los GPS de las ambulancias para monitorear su ubicación. Habrá una pequeña recepción, aunque allí no se brindará atención al público.Esta sala permitirá mejorar la atención en las bases de salud, ya que las emergencias serán atendidas por médicos específicos y no por los que trabajan en los centros de atención primaria. La idea es asignar una cantidad determinada de ambulancias fijas al Centro de Emergencias, mientras que el resto permanecerán en las bases según la demanda.

