UBA | Distinguieron a la Lic. Patricia Faure por su trayectoria

La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA distinguió a la Lic. Patricia Faure por su trayectoria docente, su compromiso con la entidad y “el aporte vital en la construcción de una universidad pública, inclusiva y de excelencia”, tal como lo destacaron las autoridades.  El acto tuvo lugar el miércoles 12 de noviembre de 2025 en la sede porteña ubicada en Santiago del Estero 1029, con la presencia de Diego De Charras (vicedecano), Ana Arias (decana), Hugo Lewin (secretario académico) y Sebastián Ackerman (director de la carrera de Comunicación Social).  Rodeada de familiares y amigos —entre ellos su hermana Griselda y el historiador Juan Carlos Ramírez Leiva—, Patricia recordó sus inicios en la institución, mencionó a quienes la acompañaron en sus primeros pasos por los claustros y destacó la importancia de la educación, la historia y la reflexión en la construcción de la sociedad.  También hizo público su agradecimiento a sus compañeros de trabajo —Caty, Sebastián, Cristian, Lorena, Susana, Daniel y Patricia—, quienes “desde la Dirección Docente propusieron hacer este reconocimiento”. Agradeció, además, la presencia de otros allegados: Caty, Susana, Patri, el historiador Juan Carlos Ramírez Leiva, Cristina Romano, Ariel Gurmandi, Teresita, Francisco, Ariel y Eli, entre otros.  Licenciada en Periodismo y en Comunicación Social (UNLZ, 1993), Patricia comenzó como docente de Historia de los Medios en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA en 1990. Esa labor la llevó a integrar el Grupo de Estudios Afrolatinoamericanos (GEALA) y el Programa de Estudios de Historia Económica y Social Americana (PEHESA), del Instituto Ravignani (Facultad de Filosofía y Letras de la UBA).  Está a cargo de la Biblioteca Pública Alfonsina Storni de Ezeiza, que pronto cumplirá 44 años, e integra la Junta de Estudios Históricos del Distrito Ezeiza. Es autora de Las vacas vuelan (2007) y Medios para la historia. Breve reseña de Ezeiza (2012), además de diversos artículos y ponencias sobre la historia de Ezeiza y la región, una de sus grandes pasiones.

Aviso