ESCUELA DE KUNG FU ESTILO SHAOLIN HUNG | Cuenta con más de diez sucursales en el distrito

El máximo referente de la escuela a nivel local es el profesor Alberto Rosales. La profesora Alicia Ferreira, la primera y única instructora mujer de la escuela, lleva adelante las clases en Carlos Spegazzini.

La Escuela de Kung Fu Estilo Shaolin Hung cuenta en Ezeiza con más de diez espacios donde imparte sus enseñanzas. Habiendo comenzado en 1970, es la escuela más antigua de este estilo fundada en Argentina, que se mantiene aún hoy en funcionamiento, y la segunda en iniciar la enseñanza de dicho arte en el país. Su director es el maestro Raúl Rivero, alumno del maestro Chan Shi Hi, y el sub-director es el maestro Chan Houi Hen. Su llegada a Ezeiza se dio en 1990 cuando la escuela inauguró el primer templo sobre la calle Zenavilla, a metros de ruta nacional 205. En 1992 la filial se trasladó al Centro Cultural de Carlos Spegazzini hasta el año 2002. Durante todo este período las clases fueron dictadas por el director, el maestro Raúl Rivero. Luego, la escuela abrió diversas sucursales en sedes de organizaciones sociales y privadas de todo el distrito: Club Atlético Spegazzini (a cargo del instructor Alberto Rosales), Asociación Mutual Telefónica de Carlos Spegazzini (a cargo del instructor Héctor Kiryliuk), Unión Vecinal de Carlos Spegazzini (a cargo del instructor Enrique Flores), Sociedad de Fomento de Tristán Suarez (a cargo del instructor Orlando García), Gimnasio ATP de Tristán Suárez (a cargo del hermano mayor calificado Daniel Aguirre), Gimnasio Mamut de Tristán Suárez (a cargo del instructor Héctor Kiryliuk), Asociación Italiana de Ezeiza (a cargo del instructor Gustavo Ortiz), Gimnasio Fénix de Carlos Spegazzini (a cargo del Instructor José Vilca), Centro de Jubilados de Carlos Spegazzini (a cargo del Instructor José Vilca), IAME Eventos de Carlos Spegazzini (a cargo del Instructor José Vilca) y Annara Eventos de Carlos Spegazzini (a cargo de la instructora Alicia Ferreira —sede actualmente en actividad, ubicada en 25 de Mayo 708—). El máximo referente de la escuela a nivel local es el profesor Alberto Rosales, quien ha alcanzado el grado de sobrino mayor con una trayectoria de 34 años de práctica e introductor en la ciudad de Carlos Spegazzini. A su vez, la profesora Alicia Ferreira lleva adelante las clases en Carlos Spegazzini, siendo la primera y única instructora mujer de la escuela.
ESTILO Y UNA RICA HISTORIAL. “El estilo Shaolin Hung es un estilo de cinco dimensiones oriundo de Canton. Se caracteriza por ser uno de los más fuertes en combate, con un uso equilibrado de piernas y brazos, posturas sólidas, fuertes bloqueos defensivos y potentes golpes y contragolpes. En etapas avanzadas de la práctica los alumnos se adiestran en el uso de armas tradicionales chinas”, explicaron a LA PALABRA desde la entidad, a través de Oscar Alfredo Núñez. “La escuela se distingue por fomentar el espíritu combativo del arte marcial, habiendo participado en desafíos con otras escuelas y resultar invicta hasta la fecha —continuaron—. Los casos más simbólicos han sido en primer lugar el combate del maestro Raúl Rivero contra el maestro Chen Chin Wen (maestro del estilo Szu Shian Men de Shaolin, faja dorada y campeón nacional de china) en 1979. Icónico combate donde el maestro Rivero logra rápidamente la victoria por nocaut. Combate con documentación fotográfica contundente. Otro gran encuentro combativo se llevó a cabo en la década del 70 contra la escuela del maestro Andrés Lucas Valdés (maestro del estilo Si Chuan Szu, primer escuela de kung fu del país inaugurada en el año 1967). En dicho encuentro los principales exponentes de la escuela del maestro Valdés, los instructores Cardenás y Cabral son rápidamente vencidos en combate por alumnos del maestro Rivero”.
FORMALIZACIÓN Y ASOCIACIÓN INTERNACIONAL. “En 1979 la escuela fue registrada como institución privada y matriculada en el aquel entonces Ministerio de Cultura y Educación de la Nación en la Superintendencia de la Enseñanza Privada. Hoy la escuela está asociada a WOMA (Organización Mundial de Artes Marciales), cuyos directivos en el presente año han otorgado al maestro Rivero el reconocimiento del 9° dan. La sede central de la escuela estuvo ubicada durante 23 años en la localidad de Pablo Podestá, en avenida Márquez al 2500. Desde hace 19 años la sede central se encuentra en el Club Atlético Palomar”.
RECOMENDACIONES DE PRÁCTICA E IDENTIDAD. “La práctica continua de kung fu no sólo permite desarrollar un sistema de defensa personal sino que también promueve el bien estar físico y emocional. El entrenamiento físico llevado a cabo en la práctica permite al practicante gozar de buena salud a lo largo de toda su vida. En esta escuela además del entrenamiento se promueven los valores del respeto entre pares, la colaboración y solidaridad entre sus miembros como así también el respeto hacia otras instituciones marciales”.
IG. @shaolinhungargentina y @shaolin_hung_escuela

CERTAMEN DE UIAMA Buenos resultados en combate y exhibición

La Escuela de Kung Fu Estilo Shaolin Hung participa en torneos de envergadura internacional como lo son los organizados por WOMA y UIAMA. El septiembre, la escuela participó en el Torneo Mundial de UIAMA en el predio Don Bosco de La Matanza. Allí logró los siguientes resultados:
COMBATE POR PUNTOS
► CATEGORÍA DANES MAYORES DE 50 AÑOS 70 A 80 KG. Instructor Alberto rosales, 2° puesto.
► CATEGORÍA DANES MAYORES DE 40 AÑOS 70 A 80 KG. Instructor Pedro Gabriele, 1° puesto.
► 90 A 100 KG. Instructor Héctor Kiryliuk, 1° puesto.
► MÁS DE 100 KG. Instructor Oscar Núñez, 1° puesto.
► FEMENINO 60 A 70 KG. Instructora Alicia Ferreira, 2° puesto.
► KIU B. Hermano mayor calificado: Leandro Ibarra, 1° puesto.
► KIU A. Hermano menor: Diego Layes, 1° puesto.
CATEGORÍA EXHIBICIÓN
► CON ARMAS. Medalla dorada al instructor Alberto Rosales y medalla dorada al instructor Héctor Kiryliuk.
► MANO VACÍA. Medalla dorada al instructor Daniel Lei Tao y medalla dorada al instructor Oscar Núñez.

Aviso