Representantes de universidades, institutos terciarios, centros de formación profesional y centros de capacitación laboral expusieron sus propuestas en muestras estáticas y dinámicas para los estudiantes puedan ir pensando en el futuro.
El viernes 22 de agosto se llevó a cabo la Jornada de Orientación para la Educación y el Trabajo en la sede de la Escuela Secundaria N° 1 Luciano Valette (Diego Laure 630, JM Ezeiza), con la asistencia de alumnos y alumnas del distrito. La Jornada es parte de un proyecto educativo impulsado por el equipo EDIA de Ezeiza (Equipo Distrital de Infancia y Adolescencia), integrado por las orientadoras sociales Marianela Castro, Gabriela Fidelbo, Jesica Pereyra y las orientadoras educacionales Natalia Teti y Romina Manfredi, perteneciente a la modalidad de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social, supervisada por la inspectora Verónica Caride. Se contó con la presencia del intendente Gastón Granados; secretario de Cultura, Ezequiel Díaz; secretario de Educación, Deportes y Turismo, Mario Calvella; subsecretario de Educación y Deportes, Fernando Pascucci; inspector jefe distrital, Rubén Britez; presidenta del Consejo Escolar, Daniela Cabrera; inspectores del nivel Secundario, Leonardo Jérez y María Espinoza; inspectoras de modalidad de Adultos; Inspectora de DIEGEP; y la directora de la ES N°1, Yésica Cornejo
La Jornada de Orientación para la Educación y el Trabajo es una tarea conjunta entre orientadores educacionales y sociales de los niveles inicial, primario y secundario. Desde 2023 se lleva a cabo en la Escuela Secundaria N°1, contando también con el apoyo del Municipio de Ezeiza que colabora con nosotros año a año. Representantes de universidades, institutos terciarios, centros de formación profesional y centros de capacitación laboral exponen sus propuestas en muestras estáticas y dinámicas. En esta edición participaron Universidad Nacional de La Matanza, Universidad de Buenos Aires, Universidad Provincial de Ezeiza, Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Servicio Penitenciario Federal, Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Ezeiza, Centro de Capacitación Laboral de Ezeiza. Escuela de Cocina Bue Trainers, Instituto Gastronómico Internacional de Ezeiza (IGI), Instituto Superior de Formación Docente N° 35, Instituto Superior de Formación Docente N°247, Instituto Superior Grilli, Instituto Superior de Seguridad Aeroportuaria, Centro de Formación Profesional de Ezeiza N°402, CEA, Centro de Educación Agraria N°4 Lomas de Zamora, Centro de Formación Profesional N°403 E. Echeverría, Centro de Formación Profesional N°405 E. Echeverría, Cruz Roja Argentina, Secretaría de Juventudes y Subsecretaría de Trabajo, Empleo y Formación Profesional. Además se sumaron la Subsecretaría de Empleo (desarrollando una actividad interactiva con el público presente), el Ballet de ES N°2 (dando apertura al evento), el CEC N° 801 (con la venta de lo producido en sus talleres de cocina), la Radio Link (quienes transmitieron en vivo el evento) y la Banda de la Fuerza Aérea Teniente Benjamín Matienzo (dando cierre a la 3° Jornada de OEYT).
“El objetivo principal es dar a conocer las ofertas pedagógicas y con posibilidades laborales a mediano y corto plazo a los estudiantes de 5°, 6° y 7° año del nivel secundario y estudiantes próximos a egresar del Servicio Agregado de Formación Integral (SAFI) dependiente de las Escuelas de Educación Especial del distrito de Ezeiza. También se invita a las escuelas secundarias privadas y a las escuelas de Educación de adultos”, destacaron desde el Equipo Distrital de Infancia y Adolescencia (EDIA). “Previamente se realiza un trabajo en articulación con los EOE de las escuelas secundarias, quienes promueven talleres y encuentros en las aulas y trabajan acerca de la construcción de ‘proyectos de vida’ con los jóvenes próximos a egresar, pensando y proyectando un futuro que valore sus propias elecciones, respondiendo encuestas, por ejemplo, para recoger información acerca de los intereses de los estudiantes en cuanto a su trayectoria una vez finalizada la secundaria. Esta jornada se inscribe en una propuesta que pone en el centro a nuestras juventudes como sujetos de derechos, con voz propia, con proyectos, intereses y trayectorias singulares. Nos convoca la necesidad de abrir espacios reales de orientación, escucha y acompañamiento que fortalezcan la construcción de esos proyectos de vida, en relación con el estudio, el trabajo y la participación activa en la comunidad”, concluyeron.







