Está a cargo de estudiantes de 5° 3° con orientación Sociales, acompañados por los docentes.
En la Escuela de Educación Secundaria N° 4 de Ezeiza se puso en marcha la Radio Vespertina, que funciona en cada recreo. En diálogo con LA PALABRA, Emilse Rojas, vicedirectora del turno vespertino, contó cómo se puso en marcha esta iniciativa: “Radio Vespertina nació tímidamente en el año 2023, pero actualmente es esperado por estudiantes de 5° 3° (con orientación Sociales), quienes la llevan a cabo con la guía de sus docentes. Es una propuesta que tiene diferentes objetivos: relacionar didácticamente distintas materias del curso (por ejemplo, Política y Ciudadanía o Literatura), escuchar la voz de los estudiantes, divulgar Comunicados de la Escuela, musicalizar según diferentes géneros, compartir relatos, poesías, entre otras actividades”.
Emilse Rojas contó que “de esta manera, los chicos son motivados a acceder al conocimiento de una manera cercana a sus gustos e intereses. Sienten que su voz importa, que su opinión cuenta, identifican un sentido en lo que aprenden y lo relacionan con su ser, su vida diaria”. También señaló: “Me enorgullece compartir esta hermosa actividad, porque, a veces, asistir al turno vespertino se estigmatiza en comparación con la mañana y la tarde. Sin embargo, nuestros estudiantes han marcado un sentido de pertenencia con la escuela y trabajan para que así ocurra con la comunidad educativa. Este año 5°3° va por más, con nuevas ideas y creaciones, y se propusieron representar a la escuela en la Feria Distrital de ACTE, con el objetivo de dar a conocer este proyecto al resto de los colegios participantes”.
COMUNIDAD DE LECTORES. La docente también señaló: “Es necesario hacer de la escuela una comunidad de lectores que acudan a los textos buscando respuesta a los problemas que necesiten resolver, tratando de encontrar información para comprender mejor algún aspecto. Es necesario hacer de la escuela una comunidad de escritores que produzcan sus propios textos para dar a conocer sus ideas, para informar sobre hechos que los destinatarios necesitan y deben conocer, para incitar a emprender acciones que consideren valiosas, para convencerlos de la validez de los puntos de vista o propuestas que intentan promover, para reclamar, para compartir una frase o escrito, para hacer reír. La escuela para muchos estudiantes es un sitio de resguardo, seguridad. Con proyectos de esta índole se suman estrategias didácticas que complementan los saberes curriculares pero además motiva al alumno a querer incorporarlos y así revalorizar su formación ciudadana”.