Acompañado por la presidenta del HCDE Dulce Granados, el jefe comunal Gastón Granados, presentó un balance de lo realizado durante 2024 y anunció los principales lineamientos en seguridad, obras, salud y educación para 2025. Entre las obras proyectadas y en marcha se hallan: la remodelación completa de la Estación Ezeiza, el ensanche de la avenida Néstor Kirchner (hasta la terminal de la 306), la renovación de la estación de Spegazzini y la culminación del edificio de la Escuela Secundaria N° 16 en el barrio Vista Alegre.
GASTÓN GRANADOS EN EL HCDE | Balance del 2024 y anuncios para el 2025
El intendente Gastón Granados presentó un balance de su gestión 2024 y anunció los principales lineamientos de trabajo para el año en curso. El discurso tuvo lugar el jueves 6 de marzo en el Honorable Concejo Deliberante de Ezeiza (HCDE), en el acto de apertura de sesiones del período 2025. La sesión estuvo presidida por la presidenta del HCDE, Dulce Granados, quien resaltó la labor del intendente y el trabajo de los distintos bloques en pos de “impulsar el desarrollo de Ezeiza”. Frente a los concejales oficialistas y de la oposición, el mandatario local hizo hincapié en diversas áreas de gestión, entre ellas seguridad, salud, servicios, obras públicas, educación, deporte, medioambiente, cultura, género, desarrollo comunitario e industria. En materia de obras, adelantó que en 2025 se destinarán cerca de 20.000 millones de pesos del presupuesto municipal para la finalización y ejecución de obras en el distrito. En lo relativo a la seguridad, destacó las acciones implementadas en el marco del programa Tolerancia Cero al Delito y pidió a las fuerzas de seguridad continuar trabajando para fortalecer la protección en el distrito. Entre las prioridades de infraestructura, destacó la culminación de la Escuela Secundaria N° 16 en el barrio Vista Alegre de Tristán Suárez, la renovación integral de la estación de Spegazzini y la finalización del ensanche de la avenida Néstor Kirchner hasta la terminal de la línea 306. Anunció que el gobernador Axel Kicillof visitará Ezeiza en los próximos días para inaugurar la Escuela Secundaria N° 9 de Tristán Suárez.
LABOR | “Agradezco a los 20 concejales su compromiso con el distrito de Ezeiza”

“Quiero agradecer a todos los concejales que integran este cuerpo por la predisposición y por entender que uno está acá con un solo objetivo: brindar servicios a nuestros vecinos para que vivan cada día mejor, más allá de las diferencias políticas o de encontrarnos en diferentes espacios —expresó el intendente Gastón Granados—. Quiero celebrar que la conducción de este cuerpo, a cargo de la presidenta Dulce Granados y del vicepresidente Fernando Amarilla, ha logrado que la gestión haya sido acompañada por todos y cada uno de ustedes. También quiero agradecerles a los 20 concejales por compartir el compromiso de mejorar la calidad de vida de los vecinos de Ezeiza”.
LA EDUCACIÓN | “Vamos a inaugurar la Escuela Secundaria 9 con el Kicillof”

En materia de educación, el intendente Gastón Granados destacó: “El miércoles 5 dimos inicio a un nuevo ciclo lectivo y estuvimos junto a la Escuela Rural Nº 4. El ciclo lectivo se inició con normalidad en todos los establecimientos educativos. En breve nos visitará el gobernador Axel Kicillof y vamos a inaugurar la secundaria Nº 9. ¡Muchísimas gracias al gobernador por el compromiso con la educación pública!”.
A LA POLICÍA | “Sean implacables con los delincuentes y buenos con los buenos vecinos”
El intendente Gastón Granados pidió a la policía que continúe trabajando en la lucha contra la inseguridad: “Ezeiza, a lo largo de los años, se ha destacado por su seguridad. Ese fue el factor que permitió que nuestro municipio trascendiera sus fronteras y que Alejandro Granados llegara a ser Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, siendo el mejor en la historia de la provincia. Como decía Alejandro, cuando iniciamos la gestión sabíamos que debíamos seguir invirtiendo en seguridad y garantizando la tranquilidad de nuestros vecinos. Por eso, relanzamos el Plan Tolerancia Cero y ampliamos las zonas de vigilancia de 25 a 30. Hoy, al salir de casa, cada dos o tres cuadras se puede encontrar un patrullero de la policía local, el comando de patrulla, el Grupo Alfa, una moto, un caminante o un agente de la policía montada. Todos trabajan cada mañana para que nuestros vecinos vivan mejor. En 2024 hemos cumplido nuestro objetivo y seguimos siendo el municipio más seguro de la provincia de Buenos Aires, financiando la seguridad con los fondos municipales obtenidos gracias al esfuerzo de los vecinos. Pero, como siempre digo, no es suficiente. Debemos seguir trabajando para que Ezeiza continúe siendo el distrito más seguro de la provincia. Por eso, a nuestros queridos policías, quiero pedirles nuevamente, delante de los concejales y de los presentes: sean implacables con los delincuentes y buenos con los buenos vecinos. Sigamos redoblando esfuerzos, caminando las calles y trabajando para que, cada vez que un vecino vea a un policía, lo salude con orgullo y confianza, como yo siento orgullo por nuestra querida y gloriosa policía de la provincia de Buenos Aires”.
OBRAS PÚBLICAS | “Vamos a invertir cerca de $20.000 millones”

El jefe comunal Gastón Granados destacó que las obras del 2024 se completaron con fondos municipales y anunció que durante 2025 la comuna invertirá cerca de 20.000 millones de pesos en materia de obras públicas.
► “Las obras de 2024 se concretaron gracias al esfuerzo de los vecinos, a la buena administración de esta gestión, al ingenio y al cuidado de cada peso que ingresa a las arcas municipales. Hemos podido finalizar todas las obras que ustedes vieron en el video, con el dinero de los vecinos de Ezeiza”.
► “Ezeiza entiende que la obra pública es imprescindible. Por eso, con presupuesto municipal y las tasas que pagan nuestros vecinos con mucho sacrificio, vamos a invertir cerca de 20.000 millones de pesos para finalizar obras, realizar nuevas y seguir mejorando la calidad de vida de nuestros vecinos”.
► “Iniciamos la remodelación completa de la estación de Ezeiza. Cuando esté terminada, la nueva estación de Ezeiza será la mejor estación de trenes de la República Argentina, con paradas y hasta calefacción”.
► “Vamos a finalizar el ensanche de la avenida Néstor Kirchner (ex ruta 205), que actualmente termina en el Barrio Del Plata. Este ensanche llegará hasta la ubicación de la empresa 306”.
► “Un día, mientras caminaba por la estación de Carlos Spegazzini, una señora se me acercó y me dijo: ‘Granados, hace 50 años que vivo en Spegazzini, y la estación está igual que el día que me mudé’. Le respondí: ‘Señora, no se preocupe, vamos a renovar la estación de tren de Carlos Spegazzini’. Avanzaremos con esta obra, como parte del embellecimiento de la ciudad, con las mejoras que ya estamos ejecutando en el acceso”.
► “Durante 2024 tuvimos la oportunidad de terminar tres escuelas secundarias. En Tristán Suárez y en Vista Alegre, la secundaria 16 aún está inconclusa, pero también planificamos terminarla”.
► “En materia de salud vamos a construir un edificio dedicado exclusivamente a Emergencias en zona del Puente La Trocha. Tendremos seis ambulancias con médicos las 24 horas. Actualmente, el mismo médico que atiende en el centro de salud debe ir a las emergencias. Eso cambiará. Habrá médicos dedicados a las emergencias y otros para las consultas habituales. Hace poco implementado un sistema de telemedicina, lo que mejorará el trabajo en las salas de salud y en el futuro edificio de Emergencias”.
► “Al lado del Parque Central (que también finalizamos con el esfuerzo de los vecinos y que inauguramos junto a Dulce Granados el Día de la Primavera), estamos construyendo la Casa de la Provincia, que centralizará las dependencias provinciales que hoy están dispersas en el municipio (IOMA, IPS, ARBA, SUBE, entre otras). El gobernador confirmó que la obra se finalizará este año”.
► “En Tristán Suárez, detrás del barrio San Andrés, el gobierno de la provincia de Buenos Aires, con el apoyo de la municipalidad, está construyendo una alcaldía con 120 plazas y la posibilidad de continuar con la construcción de un complejo carcelario con 500 plazas. La primera intención de este edificio es albergar a los detenidos que actualmente se encuentran en nuestras comisarías, quienes, aunque hayan cometido un delito, son vecinos de Ezeiza. Tenerlos en las comisarías requiere mucho personal de nuestras fuerzas de seguridad. Con esta nueva alcaldía, esos detenidos serán trasladados y nuestro personal podrá dedicarse a la seguridad de los barrios. Si más adelante se construye la cárcel de Ezeiza, podremos albergar a los 455 detenidos de Ezeiza que actualmente están en complejos distantes. Esto facilitará el mantenimiento del vínculo familiar y ayudará a que, una vez cumplida la condena, los reclusos regresen a sus hogares con el apoyo de sus familias”.
INFORME 2024 | Obras y acciones destacadas
Este año, el intendente Gastón Granados decidió presentar un video con las obras y las acciones destacadas del Municipio de Ezeiza durante el período, además de entregar un informe impreso a los concejales y concejalas. En el video se destacó lo siguiente:
► “Durante 2024 relanzamos el plan Tolerancia Cero al Delito, pasando de 25 a 30 zonas, con 90 patrulleros que recorren las calles las 24 horas, los 7 días de la semana”.
► “Inauguramos el nuevo edificio y sumamos a la Policía Federal, a las fuerzas presentes en el distrito, con 5 patrulleros y 120 efectivos”.
► “Pusimos en funcionamiento la nueva base operativa de respuesta inmediata UTOI”.
► “Instalamos 6 bases operativas de la Fuerza Barrial de Aproximación, distribuidas estratégicamente en todo el partido, con 120 efectivos.
► “Volvimos a instaurar a la policía caminante en los centros comerciales”.
► “Inauguramos la Policía Rural, para controlar las zonas periféricas de nuestro municipio”.
► “Ampliamos la Policía Municipal con el Grupo Alfa, y lo dotamos de más móviles y personal”.
► “Creamos al grupo Sección Apoyo Seguridad Urbana Motorizado, local Ezeiza, como apoyo a la seguridad urbana. Y subamos al Grupo Prevención Motorizada”.
► “Alcanzamos las mil cámaras y reforzamos con nueva tecnología la Sala de Situación, que cuenta con 113 operadores”.
► “Lanzamos el Centro de Atención de Lucha contra el Narcomenudeo, para que nuestros vecinos puedan denunciar de forma anónima si venden droga en su barrio”.
► “Reforzamos los controles en los accesos al distrito”.
► “Llevamos la Policía a los barrios, y multiplicamos los operativos de prevención”.
► “Incorporamos 4 móviles eléctricos para plazas y centros comerciales”.
► “Incorporamos cámaras de monitoreo en los colectivos, y cien nuevos refugios en el marco del Plan Ezeiza Viaja Mejor”.
► “Jerarquizamos el área de Defensa Civil con equipamiento, tecnología y recursos humanos”.
► “Multiplicamos la atención sanitaria en las 18 bases de salud. Llevamos la salud a los barrios, con 165 operativos y más de 8.900 pacientes atendidos”.
► “Promovimos el programa oftalmológico Ver para Aprender”.
► “Inauguramos un Centro de Recolección de Leche Humana en la Base de Salud 15. Abrimos el consultorio de de lactancia y el Lactario Municipal. Incorporamos nuevos servicios y tecnología en el Hospital. A lo largo del año, realizamos más de 125 mil consultas en distintas especialidades”.
► “Continuamos potenciando el Centro Logístico Municipal, corazón de la gestión, con la compra de nuevas maquinarias para los trabajos en los barrios y la mejora de calles”.
► “Invertimos en infraestructura urbana. Lanzamos el Plan Ezeiza se Ilumina. Y avanzamos con la renovación de luminarias, con más de 5.000 luces LED nuevas”.
► “Intervenimos y mejoramos más de 3.000 calles”.
► “Atendimos más de 25.000 reclamos de vecinos, con una resolución efectiva del 84%”.
► “Inauguramos la calle Presidente Perón, desde Avellaneda hasta French”.
► “Finalizamos la primera etapa de la ruta 58”.
► “Concretamos una de las obras más trascendentes de los últimos años: la renovación total del Parque Central de Ezeiza”.
► “Seguimos inaugurando nuevos espacios públicos: las plazas Suyai, Links-Erratchu, Colibrí y Mafalda. El nuevo skatepark en Tristán Suárez y el skatepark en Carlos Spegazzini”.
► “Entregamos 252 viviendas en el Complejo Los Robles y comenzamos con la ejecución de 93 viviendas en Tristán Suárez”.
► “Creamos la nueva localidad Distrito Camino Real para continuar proyectando el crecimiento de nuestro municipio”.
► “Durante 2024 sostuvimos un fuerte compromiso con la educación pública. Inauguramos las secundarias 8, 10 y 11. Y realizamos mejoras edilicias en todas las escuelas, además de dotarlas con nuevas estufas y ventiladores. Creamos el Polo Educativo, donde funciona el Consejo Escolar, la Jefatura Distrital, la Secretaría de Asuntos Docentes y la Secretaría de Educación Municipal”.
► “Inauguramos el Centro de Atención Temprana Nº 1 para garantizar el acceso a la educación desde temprana edad”.
► “Tendimos Un Puente al Futuro, para brindar más oportunidades a nuestros jóvenes y vincularlos al mercado laboral”.
► “Realizamos el Maratón Ezeiza Cumple, con más de 4.500 inscriptos”.
► “Presentamos una amplia oferta deportiva de forma descentralizada en todas las localidades. Y acompañamos a los clubes del barrio durante todo el año”.
► “Con un fuerte sentido del desarrollo bajo una mirada sustentable, inauguramos el segundo Parque Ambiental Municipal. Abrimos las puertas del primer vivero municipal y plantamos más de 1.000 árboles nativos en sólo un año”.
► “Creamos la Policía Ambiental”.
► “Procesamos 1.000 toneladas mensuales de residuos en nuestra planta de reciclaje Ecopunto”.
► “Aumentamos las fumigaciones en todos los barrios y las campañas de concientización en el marco del Plan Ezeiza contra el Dengue”.
► “Incrementamos las campañas para el cuidado y bienestar de los animales. Durante 2024 colocamos 13.000 vacunas antirrábicas. Realizamos 70.000 castraciones. Rescatamos 700 perros y gatos. Inauguramos el primer refugio equino de toda la Provincia donde ya habitan 81 caballos rescatados”.
► “Más de 7.000 vecinos participaron en los talleres gratuitos municipales con 30 propuestas diferentes”.
► “30.000 personas disfrutaron los espectáculos de vacaciones de invierno. Y más de 100.000 fueron parte de los distintos festivales y actividades que impulsamos. Acompañamos a nuestros jóvenes en su desarrollo y formación y generamos múltiples actividades, talleres y cursos”.
► “Formulamos nuestras políticas con una mirada de género y promovimos la igualdad de oportunidades”.
► “Intervenimos en más de 2.800 casos sobre diferentes formas de violencia”.
► “Impulsamos el programa Vivir Mejor para estar cerca de quienes más lo necesitan”.
► “Incorporamos desayuno, almuerzo y merienda en las diez unidades de desarrollo infantil donde 400 chicos comen todos los días. Entregamos 100.000 refuerzos alimentarios a los sectores vulnerables”.
► “Alcanzamos las 390 industrias. Llegaron 130 nuevos comercios. Y seguimos promoviendo políticas destinadas a generar nuevas oportunidades y más empleo. Todo esto lo hicimos en equipo, dando lo mejor de cada uno de nosotros. Y vamos a seguir trabajando con todas las fuerzas para que los vecinos de Ezeiza vivan cada vez mejor”.