La masacre | Lo nuevo de Enrique Medina

El sello Muerde Muertos publicó La masacre, de Enrique Medina, adaptación cinematográfica del propio autor de su celebrada novela El escritor, el amor y la muerte (1999). Heredero del film noir y el cine social, Medina presenta una historia estremecedora, con personajes que retratan la complejidad del entramado social y del corazón humano. Siguiendo la línea argumental de El escritor, el amor y la muerte (1999), La masacre comienza con el asesinato de la familia Domínguez, en un presunto caso de robo. El único sobreviviente, Heriberto Domínguez, cabeza del hogar, hace la denuncia y comienza una investigación que va mostrando las relaciones íntimas de la familia y del mundo policial. Sobre El escritor, el amor y la muerte, Alejandra Tenaglia afirmó: “El estilo directo y veraz desnuda una de las características que mejor define la época que nos tocó en suerte: la creencia de ver todo sin, en realidad, captar nada. Desplegando su arte con soltura, Enrique Medina nos lleva de la mano hacia el horror en una de sus mejores novelas“. A su vez, los hermanos Carlos Marcos y José María Marcos, escritores y editores, señalaron: “Enrique Medina le dedicó más de seis años a la escritura de El escritor, el amor y la muerte y no se conformó con narrar simplemente una historia, sino que también utilizó la sombra del mal y el misterio de lo horrendo para crear una obra que va más allá de una simple crónica sobre una realidad terriblemente angustiante”. La edición (tamaño: 28×19 centímetros) se completa con una entrevista sobre cine y literatura de José María Marcos al propio Enrique Medina, quien entre otros conceptos destacó: “Amo el cine nacional clásico, estoy convencido de que fue un mayúsculo orgullo de nuestra cultura. Para mí un Demare, Manuel Romero, un Hugo Fregonese y otros son el equivalente a un Borges, un Sabato, un Martínez Estrada“.  Enrique Medina (Buenos Aires, 1937) publicó Las tumbas en 1972. Escrita con un coraje y una franqueza infrecuentes para la época, la novela significó un acontecimiento en el campo cultural. El autor figura en antologías nacionales e internacionales. Varios de sus textos fueron trasladados al cine y el teatro. Muerde Muertos celebró su trayectoria a través de Strip-tease: traducción visual (2017), con la participación de cuarenta artistas visuales, y en el marco del 50° aniversario de Las tumbas, lanzó un guion escrito por el propio Medina. El sello publicó también los libros de relatos Sinfonía infernal. Los escritos de Heriberto Domínguez (2019), La ciudad dorada (2021) y El Topo (2023). A comienzos del 2024, el sello reunió gran parte de la obra ensayística de Medina en el libro Propósitos y ahora cierra el año con el lanzamiento de un atrapante guion titulado La masacre.

La masacre (Muerde Muertos, 2024) de Enrique Medina. Guion cinematográfico, 120 páginas. 28×19. ISBN 978-987-8400-16-7. Edición y entrevista al autor: José María Marcos. Distribuye: Galerna | PVP: $28.000 Consultas: muerdemuertos@yahoo.com.ar

 http://muerdemuertos.blogspot.com/

Archivo de reseñas de La Palabra de Ezeiza

Aviso