Escribe: Lic. Pablo Giachello | Agrupación de Estudios Gauchescos del Distrito de Ezeiza
El payador ezeicense Roberto San Martín festejó sus 40 años de trayectoria el pasado fin de semana. Vecino de Tristán Suárez, este querido amigo representa con orgullo al distrito de Ezeiza y también a la Argentina, por donde suele andar con su canto repentista.
Es un hombre criado en el campo, junto a su familia, con una herencia cultural criolla importante, y gran conocedor del caballo. Hasta el día de hoy corre la sortija con sus hijos y nietas.
La guitarra lo llevó a codearse con grandes payadores, de nuestro país y del exterior, algunos de los cuales ya no están entre nosotros y fueron sus maestros. Ha visitado radios y, hasta el día de hoy, difunde este arte por medios radiales y redes sociales.
Quien escribe tuvo la oportunidad de viajar el año pasado a Brasil, a Río Grande, donde en su visita a la Fiesta de Farroupilha en Uruguayana, dejó su huella de payador.
Hace unos años, junto a otros colegas, visitábamos escuelas, no solo de Ezeiza sino también de otros distritos. Al amigo tradicionalista le interesa dar a conocer este arte y acercarlo a los niños. Perteneció a la comisión directiva de la institución ADEGE, donde compartimos nuestras experiencias y participamos en charlas y congresos. Hoy colabora asiduamente cuando se lo convoca.
El sábado, en la casa de Emiliano Sosa —con una atención excelente—, festejamos los cuarenta años de trayectoria junto a él y María, su compañera. Se sumaron familiares, amigos, amigas y colegas, que son muchos. ¡Y apostamos a que sean varias décadas más!
Agradezco con altura a este gaucho, que todos estos años ha apoyado y apuntalado a la institución desde siempre.
Me despido con las palabras del escritor Agustín López: ¡Hasta la próxima topada!

