Comienza un período de intensa actividad política, de cara a las elecciones del 7 de septiembre. A nivel local se renuevan 10 concejales y 3 consejeros escolares.
Este lunes, Cristina Fernández de Kirchner sacudió el mapa político al confirmar su participación en las elecciones legislativas y anunciar que será candidata a diputada provincial por la tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires. Ezeiza es uno de los 19 partidos que componen esta sección, que incluye además a Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Brandsen, Cañuelas, Ensenada, Esteban Echeverría, Florencio Varela, La Matanza, Lanús, Lobos, Lomas de Zamora, Magdalena, Presidente Perón, Punta Indio, Quilmes y San Vicente.
La novedad tiene múltiples lecturas. En lo que respecta a nuestro distrito, marca que, de aquí a las elecciones del domingo 7 de septiembre, la campaña estará atravesada por las tensiones dentro del peronismo —entre Cristina y el Gobernador, en conversaciones aún no saldadas—, y por una discusión nacional donde Cristina busca consolidarse como la líder de un espacio capaz de enfrentar a Javier Milei en 2027. Según el último padrón electoral (2021), la tercera sección está compuesta por 4.845.998 electores habilitados para votar en 13.546 mesas, lo que la convierte en la sección electoral con mayor cantidad de votantes de la provincia de Buenos Aires y también del país.
A nivel local estarán en juego diez bancas del Concejo Deliberante y tres lugares del Consejo Escolar. En los comicios de 2023 hubo 156.991 votantes habilitados y concurrieron a las urnas 123.608. En las próximas semanas, veremos cómo la decisión de Cristina impacta tanto en el oficialismo como en la oposición local. Serán 95 días de intensa actividad política.