SPEGAZZINI | El nieto recuperado Juan Pablo Moyano visitó la Escuela 2

Vino para la imposición del nombre “Memoria, Verdad y Justicia” a la biblioteca de la institución educativa.

El viernes 11 de abril de 2025 se realizó una Jornada por la Memoria en la EES Nº 2 de Carlos Spegazzini. El acto comenzó con la imposición del nombre a la biblioteca escolar, que a partir de ahora se llama “Memoria, Verdad y Justicia”. El proyecto, iniciado en 2024, fue llevado adelante por los bibliotecarios de la institución —Alejandra Peróvich (actualmente jubilada), Laura Verza y César Páez— junto a estudiantes, docentes y toda la comunidad educativa. El nombre fue elegido en el marco de una propuesta pedagógica institucional orientada a la defensa de los Derechos Humanos y la Democracia. Durante el año 2024 se realizaron jornadas de convivencia, lecturas, ferias del libro y otras actividades, en las que se reflexionó sobre la importancia de mantener una mirada crítica frente a los discursos de odio, así como también sobre el rol de organismos como Abuelas y Madres de Plaza de Mayo, verdaderos emblemas de dignidad a nivel mundial. Entre los nombres propuestos para la biblioteca se destacaron: “Madres y Abuelas de Plaza de Mayo”, “Alejandro Almeyda” (desaparecido), “Bibliotecarios Desaparecidos en Dictadura” y “Ana Inés Della Croce” (bibliotecaria desaparecida). Finalmente, el nombre elegido fue “Memoria, Verdad y Justicia”. Actualmente se espera la resolución de las autoridades provinciales para oficializar el ingreso del nombre al listado de bibliotecas escolares de la región. La segunda parte de la jornada contó con la presencia del nieto recuperado Juan Pablo Moyano, quien felicitó a la institución por la iniciativa y, posteriormente, compartió su historia de vida, dialogó con los estudiantes y respondió sus preguntas. “Fue un día histórico que enorgulleció a todos los presentes, y que dejó una huella de memoria en la comunidad educativa. Una muestra de cómo la institución y su biblioteca avanzan juntas en pos de una educación basada en valores democráticos y en la garantía de derechos, en un contexto donde lo humano muchas veces es desprestigiado por sectores de poder que dominan la hegemonía comunicacional”, destacaron desde la entidad.

Aviso